02 marzo 2011

Richard D. Wolff | How the Rich Soaked the Rest of Us

Wednesday 2 March 2011

How the Rich Soaked the Rest of Us
Richard D. Wolff, Truthout: "Over the last half-century, the richest Americans have shifted the burden of the federal individual income tax off themselves and onto everybody else. The three convenient and accurate Wikipedia graphs below show the details. The first graph compares the official tax rates paid by the top and bottom income earners. Note especially that from the end of the Second World War into the early 1960s, the highest income earners paid a tax rate over 90 percent for many years. Today, the top earners pay a rate of only 35 percent. Note, also, how the gap between the rates paid by the richest and the poorest has narrowed. If we take into account the many loopholes the rich can and do use far more than the poor, the gap narrows even more."
Read the Article

Dahr Jamail | Lawsuit Filed Against BP Compensation Czar
Dahr Jamail, Inter Press Service: "A first-of-its-kind lawsuit alleging gross negligence and fraud has been filed in a Florida state court against Kenneth Feinberg, the administrator of the 20-billion-dollar compensation fund for victims of BP's Gulf oil spill, and the Gulf Coast Claims Facility (GCCF). Attorney Brian Donovan of the Donovan Law Group from Tampa filed the complaint against Feinberg, his firm Feinberg Rozen, LLP and the GCCF on behalf of Pinellas Marine Salvage, Inc. and John Mavrogiannis."
Read the Article

Libyan Rebels Said to Repulse Mercenary Attack
Kareem Fahim and David D. Kirkpatrick, The New York Times News Service: "In a fierce day-long battle, rebel forces in this strategic oil town successfully repelled an attack on Wednesday by government-aligned mercenaries backed by artillery and war planes, witnesses in the town said. At least five were confirmed dead and 16 wounded in the fighting, the witnesses said, citing firsthand reports from the hospital."
Read the Article

Jim Hightower | The Kochs and the Guv Stir Up a Hornets' Nest
Jim Hightower, Truthout: "Thank you, Scott Walker! And you, too, Charles and David Koch! Thanks for being so ham-handed in pushing your self-serving, virulently anti-union agenda on the schoolteachers, health care workers, park rangers and other public employees of Wisconsin. The Birchite billionaire Koch brothers and Walker, their gubernatorial hatchet man in the Badger State, have unwittingly done a tremendous favor for our country's progressive movement. Thanks to them, America's workaday majority has been awakened."
Read the Article

News in Brief: Supreme Court Rules in Favor of Westboro Baptist Church, and More ...
The Supreme Court ruled Wednesday that The Westboro Baptist Church is not violating the First Amendment when they protest military funerals; Supreme Court considers Ashcroft's liability in terror case; amid protests, Ohio senate committee approves anti-collective bargaining bill; former Goldman Sachs director charged with insider trading; Newt Gingrich set to launch presidential exploratory committee; Pakistan's sole Christian cabinet member assassinated.
Read the Article

Michael Moore: People Still Have the Power (Video)
Laura Flanders, GRITtv: "'This is a movement that is not going to stop,' says filmmaker Michael Moore of the uprising in Madison, Wisconsin (and across the country - all 50 states held solidarity rallies this weekend). 'I knew sooner or later people would say they've had enough.' Michael joins Laura in studio for part one of a two-part conversation about the war on working people in America. He notes that it started in 1981 with Reagan's attack on the air traffic controllers, and it's mostly targeted the poor, as with Clinton's welfare reform. But the attacks on middle class families have finally reached a point where people aren't going to take it anymore."
Watch the Video

Education Reforms Unveiled by Duncan, Democratic Senators
Barbara Barrett, McClatchy Newspapers: "U.S. Secretary of Education Arne Duncan and a group of Democratic senators this morning embraced a slate of education reforms that move away from rigid testing and toward flexibility for local school districts. The recommendations come as Congress prepares to reconsider the Elementary and Secondary Education Act, known as ESEA, which offers a slate of regulations and funding for K-12 education."
Read the Article

Robert Scheer | Boeing Boondoggle - Pork Can Fly
Robert Scheer, Truthdig: "'The gift that keeps on giving' should have been the headline on the Pentagon's decision to award Boeing Co. a $35 billion defense contract. Defense of the nation, of course, had nothing to do with it, since the end of the Cold War also ended the need for midair refueling of the nuclear-armed bombers intended to retaliate after a Soviet first strike, a scenario brought to the public eye in the 1964 movie 'Dr. Strangelove.' Indeed, at a time when drones seem to be bypassing the need for manned military bombers and fighters of any kind, and when schoolteachers and firefighters are being terminated across the country, the awarding of this long-delayed and always questionable military-industrial-complex scam is simply perverse."
Read the Article

How Koch Industries Makes Billions Corrupting Government and Polluting for Free (Part 2)
Lee Fang, ThinkProgress: "In an opinion piece published today responding to his critics, Koch Industries CEO Charles Koch promised to continue to finance anti-government, right-wing front groups. Charles writes that the 'purpose of business is to efficiently convert resources into products and services that make people's lives better. But when it comes to Koch's carcinogenic pollution and carbon emissions, the purpose of Koch's political giving is to avoid any financial responsibility - no matter who gets hurt."
Read the Article

America Waking Up to Value of Unions
Dave Johnson, Campaign for America's Future: "As Abraham Lincoln famously said, 'you can fool some of the people all of the time, and all of the people some of the time, but you can not fool all of the people all of the time.' When you put enough dots in front of people sooner or later they will connect the dots. And Americans are connecting the dots."
Read the Article

This Modern World | It's a Tea Party World!
Award-winning cartoonist Tom Tomorrow depicts the world according to Tea Partiers, whose idea of reducing the deficit is to avoid raising taxes on the rich and instead target public-sector employees.
View the Cartoon

Davis Arrest Throws US Undercover Campaign in Pakistan Into Disarray
Dave Lindorff, This Can't Be Happening: "The ongoing case of Raymond Davis, the CIA contractor facing murder charges in Lahore for the execution-style slaying of two apparent agents of Pakistan's Inter-Services Intelligence (ISI) agency, is apparently leading to a roll-back of America's espionage and Special Operations activities in Pakistan."
Read the Article

Click here for more Truthout articles

TRUTHOUT'S BUZZFLASH DAILY HEADLINES


Could Scott Walker's virtual blackmailing of the citizens of Wisconsin end up costing Badger State taxpayers millions of dollars?

Quite likely.

As BuzzFlash pointed out in an earlier column, "Walker Whacks Wisconsin Taxpayers With Bill for Wackenhut After Illegally Asserting Powers", Walker used the time-pressed coercion technique to fire union security guards at the Milwaukee County Court House and two other buildings. As executive director of the county, he bypassed the board to crush the union, claiming a fiscal emergency.

Sound familiar? Well, as we noted (hat tip to Rachel Maddow), an arbitrator has subsequently ruled against Walker. As a result, the taxpayers of Milwaukee will have to pay half a million dollars in back wages to the union security guards, who were ordered reinstated. That's on top of the money wasted on the union-busting Wackenhut firm, whose Milwaukee supervisor was allegedly a convicted criminal.

Fast forward to 2011 and we have another potential situation of claiming an emergency, taking precipitous ideological action, and the state taxpayers potentially ending up paying the bill as they are doing in Milwaukee County.

Already, at least one Wisconsin labor union has filed a formal complaint against Walker, charging him with refusing to bargain with them, in violation of current law.

Meanwhile, as Ruth Cuniff reports in The Progressive, fear of Walker's thuggish efforts to enrich wealthy backers at the expense of public workers is driving state employees to retire early at a record pace, causing confusion and disruption in state services.

Walker leaves a trail of bills and chaos in his wake. Unfortunately, the taxpayers will likely have to pay the debt down the road for his high-handed, high-pressure tactics.

Mark Karlin
Editor, BuzzFlash at Truthout

Dear Tea Party: You've Been Had
Read the Article at BuzzFlash

More Than 20,000 Rally in Ohio for Public Employees
Read the Article at AFL-CIO Blog

Paul Krugman: The Freedom of Taking the Train
Read the Article at The New York Times

Supreme Court Rules That Westboro Baptist Church Has Right to Disrupt Military Funerals
Read the Article at The Associated Press

Wisconsin Corporations Underpay State and Local Taxes by More Than $1.3 Billion Annually
Read the Article at BuzzFlash

Germany's Unemployment Shrinks Three Times as Fast as Economists Estimated
Read the Article at Bloomberg

Huckabee Implies That Obama Was Raised in Kenya. Say What?
Read the Article at The Associated Press

Click here for more BuzzFlash headlines


----------
Support Truthout with a tax-deductible donation by clicking here.


To ensure you receive our messages please add the following address to your email address book: messenger@truthout.org

If you need help figuring out how to do this click here to read our guide.

The Newspaper Guild - Communications Workers of America
Truthout is a proud member of the Newspaper Guild/CWA, Local 36047

No hay comentarios:

Observa los sucesos mundiales, infórmate

UK Salinas de Gortari ha sido uno de los invitados a estas fiestas llenas de lujos, ustedes mismos formen su criterio sobre la British National Party. Aquí mismo encontrarás una entrada en donde Nick Griffin, presidente de la BNP fue expuesto en la cadena de televisión inglesa, BBC.

La lucha sigue

Este blog ha sido catalogado como spam, aviso a los visitantes porque tal vez hasta me lo quiten debido a lo aquí expuesto.

No me voy a callar y no estoy enviando spam a nadie. Todo lo aquí vertido ha sido previamente leído, revisado y analizado para INFORMAR a la OPINIÓN PÚBLICA la clase de medios de comunicación que tenemos en México y en el Mundo.

Va la primera amenaza de su parte, creo que la libertad de expresión no es para todos. Solamente cuando necesitan promocionarse es cuando llaman a ciertos periodistas a que los entrevisten. Mala leche que son.

NO ES SPAM


Medios alternativos

NO A LA LEY TELEVISA!

El Chamuco

Click en la foto

Charla Hernández y Helgera

Youtube presenta: Gerardo Fernández Noroña en el debate * Democratización de los medios, * Sobre los poderes fácticos, * Relación entre Periodistas y Políticos,

Concentración o Pluralidad (I y II)

Foro realizado en Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana. Se trataron temas como la importancia de que existan varias opciones de servicios como internet y televisión para obtener así una "democratización de los medios". "No estamos en contra de la convergencia tecnológica, sino de sus principales representantes". Javier Corral Jurado Más videos sobre este foro, en: youtube.com/Mallory1306

Ricardo Alemán, del diario El Universal






Itinerario Político
Ricardo Alemán
11 de noviembre de 2007

Pretende el PRD que el Presidente sea el verdugo de “la pareja”

El circo de la venganza política, por encima de culpas reales

Está claro para todo aquel que quiera verlo, que el de Vicente Fox se quedó muy lejos del prometido “gobierno del cambio”, y del “gobierno honesto” que muchos soñaron. Están a la vista de todos evidencias de las pillerías y excesos —menores o mayores—, que habrían cometido el propio mandatario, su esposa, la ambiciosa parentela de ambos y, en extenso, la claque de la otrora “pareja presidencial”.

Por eso son muchos los que por decepción, enojo o hasta por un claro sentimiento de venganza —porque Fox es el símbolo del poder que le robó la Presidencia a la izquierda—, quieren ver a los Fox-Sahagún quemados en leña verde; son muchos los desmemoriados que les asignan el papel de modernos “villanos favoritos”, y no faltan quienes los colocan como “los más grandes ladrones de la historia política mexicana”. Ya en el extremo, los apellidos Fox y Sahagún quieren ser vistos como eficaces sinónimos de la corrupción pública y de todas las maldades del poder.

Y pudieran tener razón todos los que con argumentos o sin ellos cuestionan a la otrora “pareja presidencial”, porque en efecto, la dupla que formaron Vicente y Marta terminó por convertirse no sólo en el peor de los gobiernos en muchas décadas, sino que ese gobierno también es la mejor muestra del fracaso ciudadano —en colectivo—, en la primera experiencia democrática que vivimos en muchas décadas. Como sociedad y como votantes sólo fuimos capaces de cambiar al corrupto PRI por un político como Vicente Fox, que a pesar de su pequeñez intelectual enamoró incluso a una buena parte de los intelectuales mexicanos, aquellos que promovieron el voto útil a favor del “grandote de Guanajuato”.

Y hoy muchos se justifican con el argumento fácil de que “importaba sacar al PRI de Los Pinos”, que “no había otra alternativa”. Pero a la vuelta del tiempo son muy pocos los que reconocen que no, que lo importante no era sacar al PRI de Los Pinos, que lo verdaderamente importante era y es construir una legislación electoral capaz de garantizar la competencia democrática y, de manera prioritaria, estimular la cultura democrática como práctica cotidiana entre los ciudadanos.

Hoy el PRI ya no está en el poder presidencial, pero durante todo el gobierno de Vicente Fox siguieron viviendo en Los Pinos la corrupción, los excesos del poder, las pillerías y como antaño salieron “comaladas” de ricos sexenales y se inventaron fortunas al vapor. El problema no era el PRI y tampoco es el PAN o el PRD —en tanto doctrinas partidistas—, sino que el problema está en la cultura de la corrupción y en el estigma de impunidad; dos de los más nocivos enemigos de la democracia.

Revancha y presión

Y por eso proponemos aquí la hipótesis de que el corazón del conflicto que metió a Vicente Fox a un escándalo político, mediático y judicial no sólo está en las presuntas o reales pillerías cometidas por la otrora “pareja presidencial”, y tampoco en el tamaño de los excesos o en lo abultado de la corrupción. No, el verdadero origen del escándalo parece estar en el siempre rentable terreno de lo político. ¿Por qué?

Porque si bien existen evidencias claras de corrupción en la administración de Vicente Fox —las que debieran ser investigadas por las autoridades correspondientes y, en consecuencia, sancionados los responsables—, lo cierto es que cuando el escándalo fue arrastrado a la Cámara de Diputados, cuando se creó una comisión para investigar los presuntos hechos de corrupción de Fox —comisión sin carácter vinculante con el Ministerio Público, sino que en estricto es un tribunal político—, las fuerzas partidistas opositoras al régimen decidieron transitar por el camino de la revancha política, más que por el sendero de la justicia. ¿Por qué la revancha antes que la justicia?

Primero se debe recordar que un amplio sector del perredismo —y de ciudadanos que votaron por los amarillos—, ven en Vicente Fox al artífice del “fraude”. Para todos ellos e incluso para algunos grupos del PRI —en una interpretación lineal, de estricto blanco y negro, que supone que Fox es un moderno Maquiavelo—, el guanajuatense puso todo el peso del Estado a favor del aspirante presidencial de su partido y contra el pretenso de la izquierda. Ese supuesto o real agravio no se podía quedar sin castigo, como no se quedaron sin el castigo de la venganza el IFE y sus consejeros.

Y es que el de Vicente Fox no era y no es el primer caso de un ajuste de cuentas político luego de las elecciones de julio de 2006. Previamente, y mediante la negociación política con el gobierno de Calderón, el PRD y el PRI, convinieron en el Congreso una grosera decapitación del IFE y de su Consejo General, ofrenda con la que calmaron la ira de los dioses de la política. Así, cuando una revista “del corazón” exhibe la floreciente riqueza de los amorosos tórtolos —riqueza, corrupción y excesos que todos o casi todos conocían desde hace años—, los grupos políticos que se dicen agraviados por Fox encontraron el terreno fértil para sus venganzas contra la “pareja presidencial”.

Con argumentos discursivos harto vendibles —porque en efecto, son pocos los que creen en la justicia y muchos los que sospechan impunidad—, el PRD y el PRI privilegiaron al tribunal político que es la Cámara de Diputados por sobre los tribunales judiciales, para iniciar la persecución contra los Fox-Sahagún; todo ello a sabiendas de que las comisiones del Congreso han sido y son “piras políticas en las que de tanto en tanto se quema vivos a los sacrílegos del sistema político mexicano”, más que grupos de trabajo a los que se respete por la eficacia y calidad de su gestión.

Si es poco probable que la justicia del Estado sea capaz de investigar y sancionar a “la pareja”, es menos probable que lo haga una comisión de la Cámara de Diputados. Frente a esa contradicción real, se desprende la gran pregunta del caso. ¿Entonces para qué servirá la comisión de diputados? La respuesta es elemental. Esa comisión es una herramienta política de presión al gobierno de Calderón, en manos de sus opositores; PRD y PRI. Todos saben que de suyo, la comisión de diputados no servirá para “maldita la cosa”, pero también es cierto que ante los ojos de todos ya están echadas las cartas.

Calderón, el verdugo

Es decir, que desde la comisión de diputados que investiga las presuntas pillerías de “la pareja” —comisión que, vale decirlo, es un centro de resonancia política de primer orden—, se envió un mensaje político claro y contundente al gobierno de Felipe Calderón; por la buena o por la mala se deben entregar, en “charola de plata”, las cabezas de Vicente y Marta. El mensajero —cuyo mensaje, por supuesto, no se hizo público—, fue el diputado amarillo Juan Nicasio Guerra. “Que les quede claro”, dijo: “No vamos a permitir que en esta comisión no se encuentre nada contra los Fox”. Al poco entendedor…

Y es que así como ya se entregó a los amarillos y a los tricolores la ofrenda del IFE y de su Consejo General —que según PRD y PRI fue otro de los centros de poder responsables del fraude—, hoy se pretende que el propio Calderón lance a los leones a “la pareja”. No se trata, en estricto, de un acto de justicia, sino de una venganza más.

Por eso la otra gran pregunta, aún sin respuesta, resulta inevitable: ¿son negociables, para el gobierno de Calderón, las cabezas de Vicente y Marta? El Presidente ha dado muestras de un escalofriante pragmatismo, que asusta incluso a sus leales. Pero lo que no está claro es lo que el PRD y el PRI ofrecen a cambio, sobre todo los primeros, los amarillos, que sin duda bailarían de gusto al ver caer en la hoguera la cabeza de su odiado Vicente Fox. ¿Qué pueden dar el PRD y el PRI a cambio? La pregunta es pertinente porque se debe recordar que el escándalo en torno a “la pareja” se mueve más en el tribunal político —que es la Cámara de Diputados—, que en los tribunales judiciales.

Pero la respuesta tampoco admite muchas variantes. Resulta que el PRD y el PRI tienen en el Congreso sus principales cartas, las más valiosas y aquellas con carácter de monedas de cambio. El Congreso, se quiera o no, es una incuestionable fuente de poder en donde curiosamente se procesaron otras cuentas pendientes de la batalla de julio de 2006, como la ley Televisa y la decapitación del IFE. Se antoja difícil que el presidente Calderón decida sacrificar al ex presidente Fox, a “la pareja” y a su claque de nuevos ricos. Pero el asunto no se puede descartar a priori. ¿Por qué?

Porque el gobierno de Calderón vive apenas sus meses iniciales —y aún pueden pasar muchas cosas—; porque el propio Presidente ya dio muestras de que entiende que en el juego del poder todas las cartas cuentan y, por si fuera poco, porque ya dio muestras de que cumple sus acuerdos. Entregó al PRI el gobierno de Yucatán, hoy se podría confirmar que la de Michoacán fue una elección pactada con un sector del PRD; ya hizo su parte para descabezar al IFE y, en el impensable, no sólo contribuyó a echar abajo la ley Televisa, sino que convino con PRD y PRI en dejar fuera de los procesos electorales a los grandes poderes fácticos de televisión y radio. ¿Por qué no sacrificar a Vicente y a Marta?

Hay voces que suponen que el paso siguiente para los estrategas de la casa presidencial será la paciencia. Esperar que en el PRD se resuelva el relevo en su dirigencia y que una vez confirmada la hegemonía de Nueva Izquierda —al tiempo que en el PAN concluye el proceso para echados de su dirigencia nacional a los radicales de derecha que defienden a Fox— se podría abrir un proceso de negociaciones en donde las cabezas de Vicente y Marta serían una rentable moneda de cambio. ¿Cuánto valen esas cabezas? Está claro que valen tanto como una reforma. ¿Cuál? Por lo pronto nadie puede ignorar que Calderón ya dio muestras de que es capaz de sacrificar casi cualquier pieza del ajedrez político, con tal de seguir en el juego. Y hasta pudiera ser el verdugo de Fox, quien en sus tiempos de gloria presidencial trató de aplastar a Calderón. En política todo se paga.

Engaño colectivo

Lo que no queda claro aún es: ¿quién y por dónde van a pescar la punta de la hebra para hacer caer a los Fox? Y es que si está claro que Vicente y Marta incurrieron en excesos y que su claque participó en presuntas pillerías y hechos de corrupción, también es cierto que todas o casi todas las pillerías y excesos en los que habría incurrido “la pareja” eran del dominio público, mucho antes de que una revista “del corazón” exhibiera no sólo el amor de Vicente y Marta “en los tiempos del rancho”, sino los supuestos o reales “lujos” producto de la rapiña sexenal. ¿Por qué se armó el escándalo político, mediático y judicial contra los Fox, a partir de un “refrito” en una revista del corazón? ¿Por qué no antes, o después? ¿Por qué no crear una comisión de diputados o senadores cuando aparecieron por lo menos dos libros sobre esas pillerías y esa riqueza mal habida?

Porque en política, y en las luchas por el poder, hasta para cobrar venganza se debe esperar el momento oportuno. Y el momento llegó. Enderezar una lanzada contra “la pareja” en los tiempos en que aún eran huéspedes de Los Pinos era, por decir lo menos, “políticamente incorrecto”, ya que no reportaba votos y, en sentido contrario, alejaba preferencias. Ahí está el ejemplo del costoso “cállate chachalaca”. Esto sin tomar en cuenta que en tanto presidente, Fox contaba con amplios márgenes de popularidad al tiempo que gozaba del blindaje de impunidad oficial que le daba el cargo. Fox entró al gobierno y salió del mismo seis años después —a pesar de su desaseada y deplorable gestión—, con un nada despreciable bono de popularidad, ya que era visto como un hombre honesto. Pero esa imagen, sin duda alejada de la realidad, sobrevivió a pesar del escándalo del “fraude”, a pesar del propio Fox. Pero bastó un “refrito gráfico” en una revista del corazón —combinada con variables como su protagonismo transexenal, que los supuestos agraviados seguían sedientos de venganza y una pequeña dosis de cuerda mediática—, para que Fox se convirtiera en el monstruo de la corrupción. De pronto todos o casi todos descubrieron horrorizados lo que ya todos o casi todos sabían; Fox no es más que Fox.

Sí, pero falta probar con evidencias y testimonios contundentes, con papeles y documentos oficiales —más allá de fobias y filias, de chabacanas interpretaciones de la riqueza mal habida a partir de un reportaje gráfico, del catalizado rencor social contra la palabra “rico”—, que es cierto todo lo que se dice de Vicente Fox. Por eso es un despropósito que la persecución contra “la pareja” se haga a partir del dicho de un mitómano resentido como Lino Korrodi, que mediante toda clase de trampas legales hizo de Fox un candidato ganador, y que ahora con su sola “palabra” pretenda cobrar agravios. En efecto, Vicente Fox, su esposa, su ambiciosa parentela pueden ser responsables de múltiples pillerías, pero el ex presidente también pudiera ser culpable de muy graves decisiones de Estado que afectaron a las instituciones y a millones de ciudadanos. Esas fallas, más que el circo de las venganzas, serían suficientes para lograr un castigo ejemplar.

aleman2@prodigy.net.mx


BÚSQUEDA

Autor:
Columna:



PERFIL

Apasionado del periodismo, así explica el autor su dedicación de más de 10 años a este espacio donde se afana en traducir, aclarar y revelar los entretelones de críptico ámbito que es la política. Su trabajo requiere análisis, conocimiento y paciencia para poner en su lugar las piezas del acertijo. Le intriga también la literatura, aunque asegura que ninguna novela es más interesante que la realidad política.

Columnas anteriores

Michoacán: todos ganan 2007-11-08

PRD: ¿realidad o ficción? 2007-11-07

Tabasco: ayuda facciosa 2007-11-06

Tabasco: el día después 2007-11-05

Tabasco: poderes bajo el agua 2007-11-04


- A A A +